jueves, 21 de febrero de 2013

Me di cuenta que el cambio fue propio, y no provino del exterior.

Bueno, recapacité un poco y decidí sacar la mayúscula de mi teclado.

Recién me dí cuenta de algo que hasta el día de hoy no había notado.
Y decidí escribir sobre ello, porque no quiero que se vaya de mi mente o de mis pensamientos...algo por el estilo.

Hubieron grandes momentos en mi vida, no fueron ni buenos ni malos, solamente grandes, extensos y, por qué no, dolorosos...Eso lo tengo bien en claro, y siempre el miedo de mis viejos fue que yo centrara mi mente en esos problemas y no en el colegio, mis amistades y ese tipo de cosas. Y en realidad nunca concentré mi atención en esas cosas, digo, en los problemas, solamente lloraba, me quejaba, me daba una impotencia exagerada, pero más allá de eso, nunca hice otra cosa...
Y también es verdad cuando digo que no me desconcentré en el colegio, ni tampoco descuidé mis amistades, ahora, viendo fotos anteriores y comentarios de la antigua yo, estoy apta para decir, que ese fue mi mejor momento. Y luego de eso, yo pensé que había superado la etapa dramática en la que pasaban los adolescentes con padres separados y dramas posteriores, y tal vez así fue, pasé esa etapa, pero, luego de eso...me doy cuenta que cambié muchísimo.
Antes, o mejor dicho, durante este problema, yo me hablaba con mucha más gente, tenía contacto con otras personas, la pasaba bien cuando la tenía que pasar bien, sabía que en mi casa me sentiría bien y reconocía solamente a muy pocas personas de las cuales debía alejarme, pero más allá de eso, estaba echa otra persona, tal vez más simpática, más sociable, con más ganas de vivir.
Ahora soy un asco.
Como dije, pensaba que eran los demás los defectuosos, que adelantaron mucho su vida, y que ellos son los equivocados, pero parece que no. Suena triste, y tal vez lo sea, pero ahora solamente hablo con mis libros, y con mis amigos más cercanos. Nada de amigos online, ni de amistades a larga distancia, ni ganas de conocer gente nueva. Todo eso se esfumó, y es que no lo puedo creer...pensé que estos tipos de problemas llegaban cuando la separación de la familia se afirmaba, y no después de eso, cuando se debe suponer que la situación esta superada...bueno, parece que ahora mi mente, mi cuerpo, y todo rastro de mí, está pasando factura de todo aquello que no sufrió. Y me parece raro que no me haya dado cuenta de eso hasta este momento. Estaba enojada conmigo misma porque comencé a ser otra persona, nunca descuidé la timidez, y siempre estuvo conmigo, pero antes era algo más amoroso, ahora me veo y me parezco un asco.
Siento que ninguna relación es la misma que antes, que hace dos años, ninguna.
Ni la de mis amigas, ni la de mi familia, ni la de mi viejo, y mucho menos, la de mi vieja. Con mi mamá la historia cambió por completo, nuestra relación esta oxidada y es increíble como las cosas cambian. Antes le echaba la culpa a los demás, y tal vez ellos también hayan cambiado y hayan puesto su granito de arena, pero sé que el gran cambio lo tuve yo, y sinceramente antes, cuando leía libros y estaba en una soledad absoluta estaba feliz y despreocupada, porque sabía de antemano que si en algún momento deseaba volver a la civilización, tendría que esperaría por mí, tendría a quien mínimamente le importo algo.
Ahora no.
Ahora me da miedo meterme en mi lectura, en mis melodías, en toda actividad que conlleve encontrarme conmigo misma y nada más que conmigo misma por el simple echo de esperar que cuando me esfume de ese mundo, no tenga quien aguarde por mí.
Tal vez sea la adolescencia, y todo se vuelva más dramático.
Pero, hace unos días, hice una entrada, explicando lo despreocupada que me volví hacia el resto de las personas, que ya me daban lo mismo, no me interesaban.
Y siempre los culpé a ellos...porque pensé que me conocía, que sabía qué era lo que me pasaba.
Pero parece que no.
Me volví amargada. Perdí un diez por ciento de la alegría, sigo teniendo el mismo humor negro de siempre, pero aún así, siento que perdí una parte llena de color de mí, y dudo en que pueda volver a recuperarla...

Todo esto comenzó cuando empecé a ver mis fotos de perfil, desde la más actual hasta la más antigua. Sí, me avergoncé mucho, preguntándome cómo pude haber puesto esa foto, pero más sorpresa me llevo ver las palabras de la gente que me comentaba, y más raro se me hizo, leer mis contestaciones. Parece que me querían y que yo los quería. Y luego me pregunto ¿dónde están ellos ahora en mi vida? ¿cuándo fue el momento exacto en que desaparecieron? No lo sé. No tengo idea cuando me alejé o se alejaron, no lo sé, pero me duele...porque siempre tenía un comentario alentador, ahora nada...tal vez tenga me gusta y esas boludeses, pero no tengo ningún comentario como aquellos, con tanto amor, con tanta dedicación, y me duele...porque es imposible que todo eso sea culpa de varias personas al mismo tiempo.

Entonces es y fue mi culpa
Yo alejé a esas personas
Mi propia mente me jugó una mala pasada
Y nunca me dí cuenta
Hasta ahora

Algo hizo que cambie, algo me llevó a ese repentino cambio de actitud, a ser más agria con el mundo y con las personas en general...ya no recuerdo la última vez que les dije a mis amigas que las quería, ni a mi mamá, ni a mi papá...Nunca fui demasiado demostrativa ni cariñosa, pero ahora, actualmente, ya no me reconozco.
En este tiempo, opté por cerrar mi mente a estos pensamientos tan auto-críticos con música, y cosas que me distrajeran del mundo apestoso en el que vivía. Y en realidad el mundo siempre fue y sigue siendo el mismo...Yo ya no soy la misma
Ojalá pudiera decir que ese cambió fue bueno, que me alegro haber echo el duelo de toda la mierda por la que pasé ahora, y negar que recién en estos momentos esos problemas hayan afectado a mi persona interna y no solo a mis lágrimas...pero no lo puedo negar. Pasó.
Cambié.
Cambié como cambian las estaciones del año y la gente de celular. Ahora todos mis pensamientos siempre se vuelven desinteresados, con mucho rencor y odio, y esas cosas estúpidas y en blanco y negro que podes esperar, pero de eso está lleno mi mente, de un color gris opaco que hasta el más mínimo rayo de sol lo asusta.
Me asustó cuando la estoy pasando bien, cuando estoy disfrutando de algo, cuando realmente siento que estoy queriendo a alguien en serio...y claro está, siempre tengo que buscarle el pelo al huevo, porque vuelven mis pensamientos grises y agrios.
Dejé de ser dulce y simpática hace mucho. Pero algo, eso no me hace mal educada, al contrario, odio todo tipo de falta de respeto, pero también odio las careteadas, entonces...si me hiciste algo que me afectó y nunca lo dejamos en claro, voy a seguir tratándote como creo que te lo mereces, no puedo darte una sonrisa   unos cinco minutos cuando me diste lágrimas noches y noches enteras. Creo que eso es lo único que conservo, solamente que ahora se me nota más.


No sé como volver a lo que era antes
Pero juro que voy a intentarlo
Porque me siento una persona de mierda
Y creo que todo el sufrimiento interno por el que estoy pasando
Es causado nada más y nada menos
Que por mí.

(Volver a lo que era antes no me hace más fuerte, más cariñosa, más simpática, más estructurada...simplemente mejora en gran cantidad la persona que estoy siendo ahora.)

 


Mi viejo...


jueves, 14 de febrero de 2013

Eso del Fanatismo.

Bueno, no sé si comenzar a escribir sobre tu errónea opinión, dejame decir, pero no, no me gustaría empezar de esa manera.
Dejame contarte algo que, como vos bien dijiste, no tenes idea y se que ve que tenes un rechazo inmediato.



Ser fan.
Sinceramente no sé si lo que vaya a decir ahora es la verdad, porque si vamos a hablarnos claramente: no la tengo, no tengo la verdad. Pero te puedo contar mi postura, lo que yo veo y mi punto de vista.
La verdad, que no tengo la más mínima idea como pueden llegar a ver los demás el término fan, si como una boludes, que es lo más probable, si algo enfermo, si algo incurable...ni idea. Y también supongo que cada persona tendrá su referencia a ese término: fan
También te puedo contar, que no tengo asegurado que soy fanática de algo, pero sí es una afirmación que me apasionan ciertos temas, gusto musicales, bandas, estilos, hobbies, me apasionan, me encantan, los sigo por el simple echo de que me encantan, y los disfruto. Pero de ahí a que sea una persona obsesiva como nombraste, me parece que ahí es donde estas cambiando los significados de las palabras.
Ser fan no significa ir persiguiendo un auto, gritando desaforadamente con carteles en la mano, creeme, lo intenté, y probé esa sensación, pero más gratificante y verdadero me resultó conocer el sentimiento de estar en tu casa y que ese algo te haga tan bien sin siquiera conocerte. Como dije y repito, no estoy hablando simplemente de personas platónicas, ¡no! habló de todo aquello que te traiga paz mental y corporal: que disfrutes.
Bueno. Me considero fan de muchas cosas. De mis gustos musicales, particularmente, que seguro a nadie le van a interesar, pero sí soy fan porque cada nuevo sonido es de mi agrado y como dije antes, disfruto mucho de ello. También me considero fan de la lectura, ese raro sentimiento de tener un libro con miles de letras formando frases y palabras e ideas me parece increíble, y, repito, disfruto mucho de ello. Y me considero fan de mis amigos, por qué no, si también disfruto de ellos.
No sé, tendrás miles de derivados y significados, pero me parece importante, recordar que es ilógico que juzgues tan ampliamente cuando desconoces tanto el tema.
No soy una fan obsesiva al cien por cien ¡Y ESO NO ESTÁ MAL TAMPOCO! ¿Qué? ¿Son obsesivas, y locas, y todo adjetivo que quieras implementar, simplemente porque lo digas vos? Nop, me parece que ahí es donde te equivocas.
Me comparé con las fans de Justin Bieber por el simple echo de que son tan pasionales como nunca había visto, pero no digo que no está bien. Y seguramente haya fans de Coldplay con iguales ideas y fans del Arte, y de Viajar, y millones de cosas más, pero es muy individual la idea de ser fan. Y me parece que vos no la estás entendiendo.

De todas formas, no puedo cavar dentro de tus pensamientos y cambiar tus ideas, pero simplemente estoy aclarándote que es muy fácil juzgar por una simple etiqueta, y más fácil es aún si no conoces QUÉ estas juzgando.

martes, 12 de febrero de 2013

El dramatismo artificial.

Pensé que sería mejor no escribir.
Pero vengo a contar una de las tantas cosas que me molestan.
Se que cuando sentís el peso del mundo encima tuyo, lo peor que podes escuchar es "hay gente que la pasa peor" porque en realidad, si, claramente que sí, hay mucha gente que la pasa peor, pero, no tengo la suerte y la desgracia de conocer a toda la gente, y mucho menos, conocer las situaciones por las que pasan.
Ese no es un consuelo, al revés, es dejar en evidencia que mi dolor es una idiotez, y más idiota soy yo por pensar esas cosas, o sufrirlas...
Ok. Comencé diciendo que ese no era un consuelo, es verdad. No es un consuelo.
Aún así, también me molesta tener que leer textos de personas con el mundo servido, y sin embargo, ellos sentirse una mierda. Puede pasar, lo sé, hasta los más grandes alguna vez se sintieron la nada misma. Pero después pienso un poco en mí, que todo por lo que sufro lo tienen ellos, y ellos sufren por cosas tan fáciles de arreglar si dejáramos de dramatizar todo.
Y SI, HOLA. ESTÁN LEYENDO A LA REINA DEL DRAMATISMO. Pero que sea dramática las 25 hs de mi día, no significa que me guste.
Me gusta: para las películas. Aplicados a la vida real me parece una total falta de humanidad para con aquellas personas que mueren de hambre cada minuto. Y si, bueno, soy yo, la que se muere por todo lo que no puede tener y le molesta que aquellos que sí tienen lo que yo quiero, también sufran.
Pero así es el mundo, ¿no?
Una vez, una gran profesora (sí, existen los grandes) nos explicó como el ser humano nunca llega a su centro total de felicidad, como esas tres secciones que se necesitan para ser felices nunca están completas.
Suena desalentador, pero si te pones a pensar, no dijo nada más que una verdad.
Física, emocional y psicológicamente.
Suena bastante complicado llegar al tope de felicidad cumpliendo con los requisitos necesarios para serlo: sentirse bien con las tres formas.
Para nada. No sé si existirá, a mí nunca me pasó, pero aún así, no dudo de la existencia de la felicidad. Pero eso de la felicidad plena, ¿Hmmm? ¿En serio?
Esta bien, no lo discuto. Es bastante interno para expulsarlo en palabras, pero pienso en eso...en como siempre el humano rebusca y saca problemas donde no los hay.
Porque eso es lo que hacemos todo el tiempo: imaginar.
No es nada más que un arduo trabajo de nuestra mente para hacernos sentir una mierda.

¿Y qué podes hacer?
Muchas veces, dramatizamos porque necesitamos (mucho más de lo que imaginamos) que alguien pose su mirada en nosotros.
Entonces, esta es mi vida. Estoy feliz y triste, y aún estoy tratando de entender cómo puede ser esto.

lunes, 11 de febrero de 2013

Probando palabras de otros.

Quería escribir y decir que puedo llegar a ser la persona más dramática del mundo, pero, encontré cosas que muestran con demasiada claridad como me puedo llegar a sentir.
Soy demasiado joven para esta mierda.

La vida no se detiene por nadie.


Deja de llorar, deja de llorar.

jueves, 7 de febrero de 2013

La realidad es que nadie entiende mis Poesías...

"...cualquier semejanza con la realidad, es pura coincidencia."

Algo me decía que tenía que venir a este lugar, que si bien lo puede leer cualquiera: eso ya depende de mí.
Últimamente, Facebook me parece una porquería en muchos sentidos, no solo por ser muy superficial, sino porque ya no le encuentro la parte divertida, y lo único que me trae son malestares. No banco a nadie. Más simple. Después Twitter, que de pasar a ser el único refugio que encontré para explayar mis palabras, terminó en otra página llena de caracteres superficiales. Digo...son tus palabras, no te ven la cara, pero aún así, la gente te critica, y ve en tus oraciones, algo que no sos. Lo sé porque yo también actúo de esa manera: Me dejo llevar por 140 caracteres como si aquello pudiera definir a un ser humano. Es irracional, y ya me parece una pavada, también.
Pero, ahora finalmente, que encontré un lugar personal, me preocupa saber que me puedo llegar a volver muy despreocupada. Ya no me importan demasiado las personas, pero ojo...no lo tomen como lo largué, simplemente con más cuidado. Claro que me importan las personas, y no solo las personas, sino mis familiares, mis amigos, todo aquel ser viviente que respire y me haga bien, me importa. Pero luego están los demás...aquellos que siempre me dejaron pensando más de un minuto y medio, que siempre luego de su presencia me quedo pensando por qué actuarán de esa manera y por qué el público adolescente los alaba tanto. Obviamente no estoy hablando de super estrellas, ni nada por el estilo, eso también ya dejó de importarme, solamente veo como algo irreal a los personajes de mis libros, pero esas personas que todo el mundo llama "ídolos" esas personas...ya no me parecen irreales, son eso: personas.
Me comenzaron a molestar muchas cosas que antes no lo hacía, ni siquiera lo notaba, pero ahora sí. Me parece mal que tenga estas actitudes de mierda, pero no llegan a ser acciones, se quedan en las palabras, pensamientos...
Entiendo que el mundo esté repleto de injusticia, que el mundo ya es injusto de por si, me parece lógico, sin tanta injusticia nunca hubiera existido las rebeliones y no estaríamos todos acá. Pero, sin embargo, eso no se terminó, pero...no es algo que se los tenga que decir yo, aun teniendo dieciséis años llego a sentir todo muy a pecho, muy propio y personal. Eso lo entiendo. Pero. Me siento muy inútil acá adentro. Donde afuera se encuentra el verdadero mundo. Así como lo ves. Hermoso y destructor.
Comienzo por aclarar que no pretendo que alguien me entienda, simplemente estoy aclarando algunas dudas a medida que voy escribiendo. Y solamente tengo en claro que, me molesta mucho más aquello que me molestaba, y que me molesta aun más, que no pueda hacer nada para que me deje de molestar.

A partir de ahora, me parece todo una mierda.
No puedo creer como las personas, con tus mismos huesos y órganos, puedan o mejor dicho, sean capaces de tratarte como una mierda. ¿No somos iguales?
Pero eso es lo que menos me importa, no me interesa ser igual a los demás. ni diferente a ellos, solamente quiero encontrar algo para lo que soy buena y aferrarme a ello. Todavía no lo encontré, pero sí encontré algo que me da una paz infinita y me hace volar por todos los continentes.
Y después me doy cuenta que eso no existe.
ES FICTICIO.
Y luego es cuando me derrumbo de nuevo.
Quiero leer algo que sea cierto, que alimente mi mente con realidades y no con mundos creados por mentes de oro. No, me encanta, sinceramente me encanta todo ese mundo del que no creo que vaya a salir nunca, pero...en este momento, necesito algo más verdadero, más crudo.

Mi hermana Isabella transforma una parte entera de mi Ser.
Aparte de lograr cosas increíbles en mí, me transforma.
Con ella soy feliz siempre, aun cuando se me acalambran los brazos por llevarla a upa por tanto tiempo.
En esos momentos me importa un carajo mi físico, mi mente, y todo relacionado a mí. Es ella.
Si me tengo que levantar de la cama luego de haberme acostado, lo hago, y no lo dice mi mente, ni mis ganas, es algo que me sale demasiado natural. Y eso me hace feliz.
Estoy enojada con todos porque algunos se quejan, otros se alegran, otros se odian, otros se aman, otros ni se conocen, pero al fin y al cabo, siempre todos encontramos nuestros propios problemas, que son productos de nuestra mente, por supuesto.
Pero Isabella.
Es increíble.



No sé de donde salí con este tema, pero siempre es un descanso para mi mente, lo juro.
Pensar en ella, y pensar que ahora me siento sola, y nuevamente pensar en ella...me llena de un sentimiento tan gratificador que a veces duele.


Y me importará una mierda los dolores.
Una mierda los gobernantes.
Los críticos ficticios.

Más mierda para los pobres de espíritu.
Mierda para los enfermos mentalmente repletos de maldad y desquicia pura.
Los inhumanos.


Pregunteme algún día si conozco el destino a estas conclusiones. Tal vez me encuentre en una oficina, odiando el día que nací, tal vez en un trabajo repleto de paz (desconozco), tal vez con la familia, la nueva, la mía. O tal vez, me encuentre en el mismo lugar que ahora.
Ojala no.
Ojala haya avanzado.
Ojala a medida que pasan los años logre comprender.
Ojala entienda qué quiero ser en la vida: Si una planta, o una persona con palabras. 


sábado, 2 de febrero de 2013

El pasado nos persigue. A correr!

Hace un tiempo bastante largo que pensé que todo eso de la falsedad y esas cuestiones habían terminado.
Pero sinceramente, en este momento de mi vida, ya no le doy la misma importancia.
Tengo a la gente que necesito conmigo, y los demás, son adornos. Son formalidades. Pero nada más profundo nos une. Es sencillo. Yo ya lo deje de sentir hace bastante tiempo, cuando con 14 años, miles de miradas se centraron en mí, y luego de eso, decidieron darme la espalda, y yo salí como pude.
Pero, ¿qué podes pedir? Ya está...
No tengo ni la más puta idea de quien puede llegar a leer esto, pero sinceramente me da lo mismo. Hay cosas que en su momento las diré de frente, cuando mi voz realmente tenga valor, y cuando no se me junten las lágrimas al decir: Necesito hablar.
Porque es así, tantos sentimientos manifestados, solamente me sirven para llorar, en el peor momento. No lloro cuando estoy sola, no lloro cuando me hacen las cosas. Lloro cuando voy a mostrar mi postura, a decir lo que me parece mal, y lo que comparto. Y eso tal vez me deje en una desventaja bastante grande, porque no solo demuestra mi debilidad, sino que esa Voz que creía fuerte, comienza a temblar literalmente, y ya ni siquiera puedo hablar.
Pero supongo y espero que algún día de estos, pueda. Es algo que va totalmente en contra de mi personalidad, porque mi cabeza funciona como un torbellino, y más en estas situaciones, pero...no me sale la voz. Tiemblo. Lloro. No puedo.


A rodearse de buena gente, y que a las malas energías se las lleve el viento. Eso suponemos, ¿no?

viernes, 1 de febrero de 2013

Todo el mundo miente, sin excepciones.

Bueno, ¿cómo podría saberlo, no? En realidad más que una afirmación es un pensamiento razonable, o más bien propio.
No entiendo el término de Mentira, y mucho menos comprendo la diferencia entre una Mentira Piadosa y lo que le resta, pero aún así, la conozco, porque siempre resulta ser el camino más fácil y sencillo.
La mentira es fácil. Y ¿a quién no le gusta lo fácil?
Uno miente buscando la salida más próxima, porque mucha veces la Verdad duele tanto como un cachetazo, y muchas otras veces, simplemente mentimos porque...suena mejor la Mentira.
Pero, ¿a quién le gusta que le mientan? aún así la verdad fuera lo más horrendo del mundo, ¿quién opta escuchar la mentira antes que la verdad?
Son cuestiones muy contradictorias. El ser humano aparte de ser una máquina de hacer cagadas, también es inteligente, y conviene lo que busca, o busca lo que le conviene.
No sé como se llega a la conclusión de que todo el mundo miente, pero individualmente si lo creo, porque yo miento, y si bien no soy todo el mundo, soy una parte de él.
Desde el "estoy bien" cuando estas devastada, hasta el "no tengo hambre, gracias", siguen siendo una mentira, pero, ¿qué mal podes hacer diciendo eso? simplemente un mal interno.

La mentira es lo que te venden a través de un televisor, una radio y un diario. Esas son mentiras. Son promesas incumplidas de mundos utópicos y planeados por cerebros quemados y gastados. Todo lo demás, me parecen simplemente evasiones, pero mentir...? ya me suena a un término bastante amplio.
Aún así, quien haya sido víctima de la mentira, haberla odiarla, y aún así, seguir usándola como vía de escape, debería considerarse alguien masoquista, ¿no?
Entonces, sos humano.


Nada más para decir.
Mentí, pero nadie se entristece por eso.